Especialización en Intervención Social Comunitaria
Título: |
Especialista en Intervención Social Comunitaria |
Duración: |
Dos (2) semestres. |
Modalidad: |
Presencial cada 15 días |
Plan de Estudios: |
5294 |
Registro Calificado |
Resolución N° 4834 de Abril 07 de 2014 |
Registro SNIES: |
101919 |
Campus: |
Ciudad Universitaria Meléndez, Cali - Colombia |
Periodicidad de la Admisión: |
Anual |
Dependencia: |
Facultad de Humanidades, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano. |
1. Objetivos
- Formar profesionales con fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos para la intervención social comunitaria.
- Promover la formación de especialistas con capacidad de hacer lecturas de manera articulada de los contextos global, nacional, regional y local; reconociendo en dichos contextos la existencia de realidades comunitarias diversas en lo territorial, cultural, social, ambiental y político.
- Propiciar la formación de especialistas competentes para la compresión y la explicación de problemas y problemáticas comunitarias y para el diseño, gestión, ejecución y evaluación de programas y proyectos de intervención social comunitaria.
- Estimular la adopción de una postura ético-política y de responsabilidad social en los procesos de intervención social comunitaria.
2. Perfil Ocupacional
Los egresados de la Especialización en Intervención Social Comunitaria estarán en capacidad de:
- Realizar estudios sociales orientados a caracterizar, comprender y explicar problemáticas, problemas y procesos sociales en comunidades urbanas y rurales, pueblos ancestrales y diversas formas organizativas gremiales, culturales y políticas.
- Evaluar e interpretar las políticas nacionales y regionales sobre participación social teniendo en cuenta las condiciones particulares de cada contexto.
- Realizar estudios diagnósticos de los programas, proyectos sociales y organizaciones que promueven procesos de intervención social comunitaria y formular recomendaciones para su mejoramiento.
- Diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos de intervención social comunitaria dirigidos a sectores poblacionales diversos y promovidos desde instancias organizativas de carácter gubernamental, no gubernamental y comunitarios.
3. Requisitos de Admisión
- Dos Fotocopias del Acta de Grado (Título profesional).
- Dos Fotocopias de la cédula.
- Certificado de calificaciones obtenidas en pregrado.
- Hoja de vida y certificados de experiencia profesional, cargos ocupados y tiempo de vinculación.
- Prueba de Lecto-escritura
- Entrevista
- Examen de proeficiencia en inglés (debe ser aprobado como requisito para el grado)
4. Información Adicional
Modalidad: Presencial cada 15 días
Jornada de Clases: Viernes de 4:00 pm a 8:00 pm - Sábados de 8:00 am a 2:00 pm
Costo del Programa: 6.0 SMMLV (Salario Minimo Mensual Legal Vigente)
Ver Folleto
Informes:
Coordinación de Posgrados
Edificio 386 - Oficina 4006
Teléfono 3315229 - 3390646 - 3212181 Ext. 3742
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.