Publicaciones
Capítulos de Libros:
Artículos
- ''Reflexiones y retos de la práctica académica en trabajo social''. En: Revista Prospectiva Nro. 16. Págs. 131-160. 2011. https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/1166
- ''Procesos de retorno: mecanismos gubernamentales para asumir el desplazamiento''. En: Trabajo Social 21 (2): 141-166. 2019. Bogotá: Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Doi: https://doi.org/10.15446/ts.v21n2.75088
- ''Los maestros de escuelas rurales como agentes en procesos de postconflicto''. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 15 (2), 180-207. 2019. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/25
- ''Cambios generados por la covid-19 en la práctica formativa e investigativa en trabajo social: oportunidades, dilemas y retos para la investigación social''. Cita bibliográfica: Mejía Ospina, P.X. y Velásquez López, P.A. (2021). Cambios generados por la COVID-19 en la práctica formativa e investigativa en Trabajo Social: oportunidades, dilemas y retos para la investigación social. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 28(2), 325-349. https://doi.org/10.14198/ALTERN2021.28.2.08.
- ''Cuando la violencia y la desigualdad social, económica y cultural se vuelve estructural, basta con una chispa para encender todo un país''. En: TSDisusión publicación delos colegios profesionales de Trabajo Social de Cádiz, Huelva y Málaga. 2020. https://www.tsdifusion.es/cuando-la-violencia-y-la-desigualdad-social-economica-y-cultural-se-vuelve-estructural-basta-con-una-chispa-para-encender-todo-un-pais
Libros
-
La territorialización de la memoria en escenarios de posconflicto, COLCIENCIAS, Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), Universidad de Caldas y la Red Internacional de Estudios sobre Territorio y Cultura (RETEC). 2017. https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2020/09/la-territorializacion-de-la-memoria-en-escenarios-de-posconflicto.pdf
-
Motivos de guerra, postconflicto y paz en Colombia. Andes Centrales (2020). Béatriz Nates-Cruz, Julián López García, Paula Velásquez López y, María García Alonso. Universidad de Caldas en Coedición entre La Red Internacional de Estudios sobre Territorio y Cultura –RETEC–, la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España –UNED–, La Fondation Maison des Sciences de l’Homme de Paris –FMSH– y la Alianza Francesa.